
Por Maria A. Brito.
www.cocinayrecetasdevenezuela.com
Muchas familias latinoamericanas no desperdician la comida que ha sobrado, sino que la re-usa o se vuelve a servir con otros platos.
Las torticas o tortitas de arroz son una preparación popular en Venezuela, que aprovecha el arroz que ha sobrado. Se basa en una mezcla que incluye al arroz, huevos y harina, pudiendo llevar un poquito de leche o agua, queso rallado (blanco generalmente), sal y/o azúcar, y a veces alguna especia dulce; se colocan porciones de la mezcla en aceite para freír. Las hay saladas y dulces, o con ambos puntos de sabor.
A continuación les dejo la preparación que hice con el arroz con cilantro que me sobro, y que quedaron de muy buen gusto, traté de hacerlas algo crujientes por lo que no coloque mucho liquido en la mezcla. Ademas de algunas recetas que he encontrado.
TORTICAS DE ARROZ CON CILANTRO
Receta de Maria A. Brito.
Para 2 o 3 personas:
2 Tazas de arroz con cilantro (receta ya posteada en el blog), sin apretar
2 Cucharadas rasas de harina de trigo
1 Huevo grande, ligeramente batido
2 Cucharadas de agua o leche
Sal al gusto (si hace falta)
En un envase se mezclan bien los ingredientes. Si se coloca sal, hay que cuidar que la mezcla no quede muy salada o fuerte, porque al freírse se acentúa este sabor. En un caldero con suficiente aceite a fuego medio-alto, se colocan cucharadas llenas de la mezcla, se aplastan solo un poco con la cuchara. Fría dando vuelta, hasta que estén doradas por ambos lados. Coloque sobre papel absorbente y limpielas un poco por encima, para retirar el exceso de grasa. Sírvalas calientes.
Nota de Maribri: pueden colocarle queso blanco rallado de sabor no muy fuerte o salado, en este caso unas 2 cucharadas serán suficientes.
TORTICAS DE ARROZ
Fuente: La Cocina de Casilda. Con Menús Prácticos de las Mejores Recetas Criollas. Graciela Schael Martinez. Sexta Edición, aumentada y revisada. Caracas, 1960.
Ingredientes: 3 tazas de arroz cocido, 2 huevos, 1 cucharada de azúcar, media cucharadita de sal, aceite o manteca para freír.
Preparación: Se baten los huevos ligeramente y se revuelven con el arroz. Se añaden sal y azúcar, al gusto. Luego se vierte la mezcla por cucharadas en un sartén con suficiente aceite o manteca caliente, dejándolas freír hasta que estén doradas por un lado, se voltean y dejan freír por el otro lado. Se sirven calientes, polvoreadas con azúcar.
TORTAS.- De arroz con leche
Fuente: Cocina Criolla o Guía del Ama de Casa. Tulio Febres Cordero. Segunda Edición por la Corporación De Los Andes, Dirección de Turismo. Mérida – Venezuela. (La primera edición es de 1899).
Preparado el dulce de arroz con leche, se mezcla con canela y bizcocho molidos, vino o ron y huevo batido; se pone en la sartén y se fríe o se hornea.
NOTA DE MARIBRI: este tipo de mezcla también se utiliza para realizar “PASTEL O TORTA DE ARROZ” horneado. A lo cual le queda muy bien ademas, que se le rocíe queso rallado por encima en el caso de ser salado.