Por Maria A. Brito.
www.cocinayrecetasdevenezuela.com
Los métodos para guisar de la España de la edad media se difunden hacia toda Europa. En principio se utilizan las aves silvestres o de caza (perdices, ocas, patos), y luego se introducen otros animales terrestres (ciervos, jabalís) e inclusive los animales criados o de corral (buey, vaca, pollo, gallina).
Los guisos a partir de carnes pasan a ser un elemento importante dentro de la cocina europea, y estos son trasladados a las nuevas colonias de la América, adaptándolos a los ingredientes propios y a la sazón del lugar.
La carne guisada con papas es un plato típico de las familias caraqueñas, probablemente prima de la ternera guisada con patatas así conocida en España, y adaptada al sofrito y a la sazón venezolanas.
CARNE GUISADA CON PAPAS
Receta de Maria A. Brito.
Para 4 personas:
1/2 Kilogramo de carne picada para guisar, falda, ganso o pulpa negra (en USA beef stew)
2 Dientes de ajo machacados
1/2 Cebolla grande, rallada o picadita
2 Tomates troceaditos (preferiblemente pelados y sin semillas)
1/2 Pimentón verde y/o rojo, en tiritas o cuadritos
1 a 2 Cucharadas de pasta de tomate (esto espesara la salsa)
Sal, pimienta, orégano y comino al gusto
2 Cucharadas de aceite
Opcional: 1/2 Taza de consomé de carne (le dará mas gusto), o 1/2 taza de agua
1/2 Kilogramo de papas, peladas y troceadas del tamaño de la carne
Limpie la carne y retire el pellejo y excesos de grasa. Debe estar picada en trozos no muy grandes, se le adoba con el orégano y comino.
En un caldero grande caliente el aceite, sofría la carne hasta que dore un poco, retírela y reserve en un envase. En el mismo caldero sofría la cebolla y ajo por unos minutos, a fuego no muy alto. Se le agregan el pimentón y el tomate, la pasta de tomate, sal y pimienta. Se cocina este guiso por unos 5 minutos, y se le agrega la carne y el consomé. Remueva muy bien y tápela, bájele el fuego y cocine hasta que la carne este blanda ( si se hace necesario se le agrega un poco mas de agua). Agregue las papas remueva un poco, se vuelve a tapar y se deja cocinar hasta que las papas ablanden (pero que no se deshagan), y el guiso espese y seque un poco.
La carne guisada con o sin papas, se acompaña de arroz blanco, plátano y una ensalada fresca.
Nota: algunas personas gustan colocarle salsa inglesa y/o salsa soya al guiso. Puede ser preparada solo la carne guisada (sin las papas), es así como la prepara mi familia.
Gracias x la receta y x la invitacion Maribri-... Te felicito por tu blog. Exitos
ResponderEliminarmuy bueno y sencillo gracias por la receta suerte en tu blog..
ResponderEliminarMaribri de donde eres especificamente?
ResponderEliminarGracias por la receta, muy buena de verdad
Hola!, me gustaria dejaran sus nombres ; )
ResponderEliminarSoy de Caracas, y bien Venezolana : D
Lo preparé y fue un exito...Gracias
ResponderEliminarepa excelente estoy preparandola y mirando la pc para no perder ningun paso jeje
ResponderEliminargracias era justo lo que necesitaba
ResponderEliminarMuy divina la receta, me encanta gracias por colocarla mi nombre es Dilia Suarez, tambien de Venezuela amiga.
ResponderEliminarMe hace feliz que les guste mi comida. Gracias por visitarme! ; )
ResponderEliminarHola Maria, me gusta mucho tu blog, primera vez que lo visito y no cocino mucho pero en la forma sencilla que explicas, me animo a hacerlo más seguido y ademas tienes recetas muy variadas! Te felicito, mi nombre es Maristella, tambien de Caracas
ResponderEliminarGracias Maristella por visitar Mi Casita!, y espero que todo lo que prepares te quede muy rico.
ResponderEliminarSaludos!
Hola Maribi! No había tenido la oportunidad de conocer la página y realmente está muy buena! Me encantan las reseñas de cada una y creo que podría sacarles gran provecho ahora que empiezo en esto de la cocina. Y como los inicios no son fáciles, tengo una duda! Es tan esencial el pimentón? No podría prescindir de él o sustituirlo? ... No quisiera quitarle gusto, pero no puedo usarlo :(, gracias de antemano! Muchos saludos
ResponderEliminarBienvenida Daniela!
ResponderEliminarBueno, cada ingrediente da su gusto al plato, a mi me gusta mucho el sabor del pimenton. Pero, si no puedes usarlo, simplemente no lo coloques, realiza la carne solo con tomate, cebolla o cebollin y ajo. Seguramente tambien te quedara buena, y es siempre cuestion de gustos.
Saludos de Maribri! ; )
Muchas gracias por la bienvenida :), no esperaba tan pronto la respuesta je! Seguiré tu consejo, ya luego cuento como me fue! Presiento que haré muchas recetas de aquí, graciaaaaas!
ResponderEliminarla verdad se ve muy sencilla y sabrosa
ResponderEliminarMuy buena receta! :D
ResponderEliminarGracias por la receta. Soy Isrrael Díaz de Valencia, Venezuela y estoy fascinado con esta carne con papas. Me quedó buenísima. Que lástima que no pude darte un poquito para saber si pasé la prueba. Muchas Bendiciones de Dios para tu vida.
ResponderEliminarGracias por visitar mi casita Isrrael. Tus bendiciones son muy agradecidas y que tu vida tambien se colme de bendiciones.
ResponderEliminarAbrazo de Maribri! ; )
Hola!... se ve super fácil y rica, ya empiezo a prepararla, te aviso como quede y si le gustó a mi esposo y a mi hijo!... Eigly Aguilar - San Diego Edo. Carabobo.
ResponderEliminarMe quedo riquisima! jeje Felicidades.
ResponderEliminarGracias...me quedo muy buena....y eso que no me aplico a la cocina....Saludos....Irma. Edo. Anzoàtegui.
ResponderEliminarHola!, y gracias a todos por su visita. Al parecer esta es la receta mas popular del blog, que bueno que les guste, mi hija dice que esta y la carne mechada son sus carnes favoritas. Este mismo fin de semana la voy a preparar para unos invitados.
ResponderEliminarQue coman rico!
Gracias amiga, soy venezolana y lamentablemente no se cocinar mucho, estoy ahora viviendo en Suecia y recurrí a una receta y apareció esta... te lo agradezco mucho ya casi esta lista mi carne guisada con papas jeje.. bendiciones!
ResponderEliminarHola madre gracias por tu receta, soy venezolana y estoy viviendo ahora en Suecia y lamentablemente no se cocinar mucho... busque y halle la tuya... esta casi lista! muchisimas gracias y bendiciones!
ResponderEliminarHola ....dime por favor y el pollo puedo prepararlo igual....o la preparacion es diferente?...Saludos .Irma. Edo. Anzoategui
ResponderEliminarGracias nuevamente por sus bendiciones, realmente las necesito! : ), y me contenta el poder ayudar a otros con mi blog. Marielbi, aca puedes aprender a cocinar lo nuestro ; ), es solo un poquito de paciencia y practica.
ResponderEliminarIrma, busca en el indice a la derecha, en Aves, esta la receta del pollo guisado, hazlo bien jugosito y le agregas las papas picadas previamente cocidas en agua y sal (y firmes para que no se te deshagan), lo cocinas unos minutos mas para que agarre gusto, de seguro te quedara rico.
Tal cual, que fabulosa receta. representa muy bien nustra gastronomia. Aprendi a hacerla de manera muy parecida, la unica diferencia es que dejo la carne marinando en salsa inglesa, oregano y comino desde la noche anterior o la misma mañana del dia que la preparo. Queda muy sabrosa y jugosa. Saludos. Lisbeth.
ResponderEliminarDeliciosa la receta hoy la hice almuerzo y quedo super. Gracias Maribri. Saludos de Maracay
ResponderEliminarSaludos!! Muy buena la receta me ayudo mucho
ResponderEliminarlo prepare y quedo delicioso
ResponderEliminarexcelente, y el arroz que siiiiiii va con carne con papas, algo que muchos que discrepan y no lo aceptan ven con horror.
ResponderEliminarGracias por la receta me salvaste el almuerzo jeje
ResponderEliminargracias por la receta me quedo rico, jiji modestia aparte.
ResponderEliminarMaribri Muchas gracias por la receta. Quedo excelente!
ResponderEliminarhola buen dia..!!! me encanta tu pagina pero tengo una duda debo primero sancochar la carne..???
ResponderEliminar