www.cocinayrecetesdevenezuela.com
Según Rafael Cartay, en
su libro “El Pan Nuestro de Cada Día, 1995”: Miro Popic
(periodista y editor chileno radicado en Venezuela) nos cuenta que
nació en Caracas en Diciembre de 1905, en una panadería ubicada en
las esquinas de Gradillas a Solis, creado por Gustavo Ramella,
llevando solamente jamón como relleno. Se hizo tan popular que se
empezó a elaborar en otras panaderías, como las de Montalban y
Banchs, agregándosele pasas de uva. Hacia 1920 se le incorporan
almendras, aceitunas, nueces y alcaparras. Ya para finales del siglo
XX se ve simplificado, siendo solamente rellenado con jamón,
aceitunas y pasas.
PAN DE JAMON INTEGRAL
Receta de María A.
Brito.
www.cocinayrecetasdevenezuela.com
Para 2 Panes de Jamón de
tamaño regular:
2 y ¼
Cucharaditas de levadura granulada (o un paquetito de 7 gramos)
1/4 Taza de
agua tibia
1
Cucharadita de azúcar
1/2
Cucharadita de harina
1/2 Taza de
aceite + 2 Cucharadas
2 Huevos
grandes ligeramente batidos
1/2
Cucharada de sal
2/3 Taza de
agua algo tibia (colocar un poquito mas si es necesario)
3 Tazas de
harina de trigo blanca (all purpose flour) y 1 taza de harina de
trigo integral (whole wheat flour)
Aproximadamente
2 cucharadas de margarina
800 Gramos
de jamón rebanado (jamon ahumado, o visking, o alguno de toque
dulzon)
¾ Taza de
pasitas (o al gusto)
1 Taza de
aceitunas rellenas de pimenton (o al gusto)
1/2 Clara de
huevo batida para barnizar los panes antes de meterlo al horno
Disolver la
levadura en el agua tibia con el azúcar y la pizca de harina,
colocarla en un envase tapado en un sitio tibio, por unos 10 minutos
o hasta que fermente, se verán las burbujitas como una crema en la
superficie (se puede colocar dentro del horno de piloto a gas
apagado)
En un bol
grande colocar el aceite, los 2 huevos batidos, sal, agua y la
levadura fermentada, mezclar ligeramente. Añadir la harina poco a
poco mezclándola hasta formar la masa (tambien puede colocar la
harina en forma de corona en un meson, y en su centro agregar la
mezcla, para ir incorporandole poco a poco la harina). Amasar bien en
una superficie espolvoreada ligeramente con harina hasta que este
bien homogénea, suave y manejable (que se despegue de las manos).
Dividir la masa en dos bolas, colocarla en un envase grande, dejarla
elevar en un sitio tibio y que no le pegue corriente de aire por una
hora y tapada con un paño (puede colocarse en una olla grande dentro
del horno). Procurar que la habitación donde se prepare la masa este
tibia y no muy seca.
Se extiende
la masa con un rodillo hasta que quede delgada, unos 3 a 4 mm. de
espesor, y que sea de forma rectangular mas o menos (unos 35 cms. de
largo por unos 28 a 30 cms. de ancho). Se engrasa ligeramente con los
dedos con la margarina, luego encima se coloca una capa de jamón
que cubra bien (mas o menos abundante), aceitunas y pasitas. Enrollar
para formar los panes, uniendo bien los bordes para que no se abra
(yo le doy un poco con el tenedor, y cierro un poco las puntas del
pan hacia adentro apretando o pellizcando con los dedos). Colocar los
panes bien separados, en una bandeja engrasada y enharinada (o con
papel antiadherente) por 30 a 45 minutos y tapados con paño para que
crezcan en un sitio tibio y sin corriente de aire. Pincharlos luego
con un tenedor a lo largo y barnizarlos con la clara de huevo batida.
Llevar los
panes al horno a 200 grados F. por una hora, luego se eleva la
temperatura a 450 grados F. y mientras va subiendo se deja el pan por
unos 15 minutos, hasta que se dore y cuidando que no se quemen.
Retirarlos del horno, y dejarlos en la bandeja por un rato para que
se refresquen, luego se pueden colocar cuidadosamente (para que no se
partan) sobre una rejilla a enfriar. Pan de Jamon
Integral www.cocinayrecetasdevenezuela.com
Mil gracias y bendiciones por compartir esta receta, mi hija es alérgica a la lactosa.
ResponderEliminar