www.cocinayrecetasdevenezuela.com
Se dice que entre finales de 1700 y principios de 1800, los Holandeses que migraron hacia New York, trajeron la preparación de ensalada de repollo al continente Americano.
Se dice que entre finales de 1700 y principios de 1800, los Holandeses que migraron hacia New York, trajeron la preparación de ensalada de repollo al continente Americano.

En Holanda se le conoce como “Koolsla”, en Inglaterra como “Cold Slaw” y en los Estados Unidos adopta el nombre de “Coleslaw”. En estos países es acompañante de sandwich rellenos de carnes, de aves, hamburguesas, pollo frito, etc. Muy típica en los días de picnic en los Estados Unidos, especialmente para la celebración del 4 de Julio, e igualmente aparece en celebraciones como el día de Acción de Gracias y la Navidad.
La ensalada de repollo rallado, llega a nuestros recetarios alrededor de los años 1950-1960. En nuestras mesas y lugares que expenden comida la podemos encontrar acompañando pollo, asado
negro, pavo horneado, sobre los perros calientes aderezados a lo venezolano, y hasta en hamburguesas.
Es una receta importada, que se ha adaptado al uso en nuestros platos.
ENSALADA DE REPOLLO DE LA CASA
Por Maria
Brito.
Opcional: 1
Zanahorias grandes rallada hacia lo largo o en diagonal, para que
quede en tiras algo largas finas.
4 Cucharadas
de mayonesa
1 Cucharada
de vinagre de manzana, o vinagre blanco, o el jugo de 1/2 limón
(puede ser al gusto)
1 Cucharada
de aceite de oliva, o aceite vegetal
½ a 1
Cucharadita de azúcar (según el gusto)
½
Cucharadita de sal ( o según el gusto)
Una pizca de
pimienta negra
Un chorrito
de agua, si se desea mas suave la salsa de la ensalada.
En un envase
de buen tamaño, preferiblemente de vidrio o cerámica, se coloca el
repollo y la
zanahoria. Aparte se mezcla el resto de los ingredientes
(menos el agua) para preparar la salsa, y se vierten sobre el
repollo, se mezcla todo muy bien con cuchara de madera para que se
integre. Si desea una salsa mas suave, se le agrega un poquito de
agua.
Se deja
reposar por unos minutos, esto irá suavizando el repollo e
integrando los sabores.
Puede
mantenerse fresca para consumir en la nevera por 2 días. Si pasa
mucho tiempo, el repollo se fermenta.
La ensalada
de repollo es ideal para acompañar pollo, asado negro, pavo
horneado, sobre perros calientes, etc.
ENSALADA DE
REPOLLO CRUDO.
La Cocina de
Casilda. Con Menús Prácticos de las mejores recetas criollas.
Graciela Schael Martinez. Sexta Edición. Caracas, 1960.
Un repollo
tierno y pequeño. Se lava y se despoja de sus hojas duras. Cortado
en rebanadas, lo mas delgadas que sea posible, se revuelve con una
cucharada de sal. Se deja en reposo, tapado, por dos horas y se echa
entonces en una servilleta o un lienzo fino, se forma una pelota y se
exprime bien, hasta que suelte todo el liquido. Se sazona con aceite
y vinagre o jugo de limón.
ENSALADA DE
REPOLLO.
1000 Recetas
de la Cocina Internacional y Nacional de Venezuela. El Libro de Tía
María. Quinta Edición corregida y aumentada. Doña María
Chapellin P. Caracas, 1962.
Para 25
personas.
Ingredientes:
2 Repollos
2 Potes de
petit-pois en mantequilla
1 frasco
grande de encurtidos en mostaza
1 Mayonesa
de 5 huevos
Aceite,
Vinagre, sal, pimienta y azúcar.
Modo de
preparar:
El repollo
se corta crudo en hebritas bien delgadas; se pone a hervir agua
suficiente con 1 taza de vinagre y sal. Cuando este hirviendo, se le
pone el repollo y se tapa; se deja hervir solo 7 minutos y se pasa
por un colador para que escurra el agua. Luego, se pone en una
servilleta y se exprime para que quede bien seco; se coloca en un
envase largo, bien esparcido, y se le agrega la salsa compuesta con
el aceite, vinagre, etc., y luego se agregan los encurtidos picados
menudo. Debe quedar fuerte de gusto. Se pone a macerar lo menos 8
horas en la nevera; queda mejor de un día para otro. Cuando se vaya
a consumir, se saca y se le agrega la mitad de la mayonesa y el
petit-pois, revolviendo todo muy bien, y se adorna al gusto
cubriéndola con la otra parte de la mayonesa que se habrá separado.
Hola Maribi !!! Hace mucho que no veía ninguna publicación tuya.esta ensalada es una delicia yo la como una vez a la semana con mi perritos calientes umm que rico
ResponderEliminarmuy interesantes estos datos,no lo sabía
un fuerte abrazo